We protect your health through science

Investigación

Patología Mitocondrial y ELA

Líneas de investigación

Content with Investigacion Endotelio Funcional .

Endotelio Funcional

Nuestro objetivo principal es estudiar la funcionalidad del sistema endotelial como herramienta diagnóstica y terapéutica en diferentes patologías humanas principalmente del sistema respiratorio.

Líneas de investigación. (1) Contribución del sistema vascular a enfermedades pulmonares mediadas por trastornos inflamatorios o focos de fibrosis. (2) Evaluación y regulación de la transición endotelio-mesénquima e implicación patológica. (3) Efecto de la contaminación ambiental sobre la fisiología pulmonar. (4) Reprogramación endotelial hacia iPS. (5) Papel de las células endoteliales en regeneración tisular.

Proyectos de investigación

Content with Investigacion Endotelio Funcional .

Proyectos como Investigador Principal.

  • “Mecanismos endoteliales implicados en la protección, reparación y regeneración tisular tras alteraciones inflamatorias o fibrosis en enfermedades respiratorias raras”. 2019-2023. FIS, PI18CIII/00040 (IERPY-M 389/18).
  • “Contribución del endotelio vascular a la patología inflamatoria y fibrótica en las enfermedades pulmonares raras”. 2016-2018. FIS, PI15CIII/00044 (IERPY 1149/16).
  • “Regulation of the polarization of tumor associated macrophages by the ARF gene and its functionality on tumor angiogenesis”. 2013-2016. Instituto Salud Carlos III. TPY-M 1068/13. 

Proyectos como Investigador Colaborador.

  • “Estudio de la contribución de la microbiota, el metabolismo y la inmunidad innata a la aparición y progresión de las enfermedades pulmonares intersticiales”. 2023-2024. AESI IERPY-M 308/20 (PI20CIII/00018).
  • “Impulso de investigación del sistema inmune en la resistencia de las terapias antitumorales”. 2014-2017. Merck, S.L.U. Proyecto de colaboración entre Merck y IIER-ISCIII. TVP 1316/13.
  • “Caracterización genética y funcional de la histiocitosis pulmonar de células de Langerhans: implicaciones diagnósticas y terapéuticas”. 2013-2016. SEPAR EPID-Futuro (04-2013).
  • “Caracterización genética y funcional de la histiocitosis pulmonar de células de Langerhans: implicaciones diagnósticas y terapéuticas”. 2013-2015. Fundación Mutua Madrileña.


 

Custom

Publicaciones destacadas

Category
Sort

Minilungs from Human Embryonic Stem Cells to Study the Interaction of Streptococcus pneumoniae with the Respiratory Tract

Sempere J, Rossi SA, Chamorro-Herrero I, González-Camacho F, de Lucas MP, Rojas-Cabañeros JM, Taborda CP, Zaragoza O, Yuste J & Zambrano A. Minilungs from Human Embryonic Stem Cells to Study the Interaction of Streptococcus pneumoniae with the Respiratory Tract. Microbiology Spectrum. 2022; 10(3):e00453-22. doi: 10.1128/spectrum.00453-22

DOI

The Netrin-4/ Neogenin-1 axis promotes neuroblastoma cell survival and migration

Villanueva AA, Falcón P, Espinoza N, R LS, Milla LA, Hernández-SanMiguel E, Torres VA, Sanchez-Gomez P, Palma V. (2017) The Netrin-4/ Neogenin-1 axis promotes neuroblastoma cell survival and migration. Oncotarget 8(6):9767-9782. PMID: 28038459 doi: 18632/oncotarget.14213

DOI

From obesity to diabetes and cancer: epidemiological links and role of therapies

García-Jiménez C, Gutiérrez-Salmerón M, Chocarro-Calvo A, García-Martínez JM, Castaño A, De la Vieja A. From obesity to diabetes and cancer: epidemiological links and role of therapies. Br J Cancer. 2016 Mar 29; 114(7):716-22. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26908326) doi: 10.1038/bjc.2016.37

PUBMED DOI

Genomic Characterization of Host Factors Related to SARS-CoV-2 Infection in People with Dementia and Control Populations: The GR@ACE/DEGESCO Study

de Rojas I, Hernández I, Montrreal L, Quintela I, Calero M, Royo JL, Huerto Vilas R, González-Pérez A, Franco-Macías E, Macías J, Menéndez-González M, Frank-García A, Diez-Fairen M, Lage C, García-Madrona S, Aguilera N, García-González P, Puerta R, Sotolongo-Grau O, Alonso-Lana S, Rábano A, Arias Pastor A, Pastor AB, Corma-Gómez A, Martín Montes A, Martínez Rodríguez C, Buiza-Rueda D, Periñán MT, Rodriguez-Rodriguez E, Alvarez I, Rosas Allende I, Pineda JA, Bernal Sánchez-Arjona M, Fernández-Fuertes M, Mendoza S, Del Ser T, Gr Ace/Degesco Consortium, Garcia-Ribas G, Sánchez-Juan P, Pastor P, Bullido MJ, Álvarez V, Real LM, Mir P, Piñol-Ripoll G, García-Alberca JM, Medina M, Orellana A, Butler CR, Marquié M, Sáez ME, Carracedo Á, Tárraga L, Boada M, Ruiz A. Genomic Characterization of Host Factors Related to SARS-CoV-2 Infection in People with Dementia and Control Populations: The GR@ACE/DEGESCO Study. J Pers Med. 2021 11(12):1318. doi: 10.3390/jpm11121318.

DOI

Content with Investigacion Endotelio Funcional .

List of staff

Información adicional

La Unidad de Patología Mitocondrial (PMIT), perteneciente a la Unidad Funcional de Investigación en enfermedades Crónicas (UFIEC) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), tiene como misión la realización de actividades de investigación básica y translacional en el campo de la disfunción mitocondrial y el metabolismo energético en las enfermedades mitocondriales y en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), constituyéndose así en un recurso de soporte científico-técnico para la investigación, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades raras.


Actualmente desarrolla un proyecto financiado por la Fundación HNA, para el análisis de los genomas de pacientes con ELA, como parte de su colaboración con el Consorcio Internacional MinE, cuyo fin es el estudio del genoma de miles de pacientes, entre ellos cerca de 500 de origen español de los que se dispone de muestras en el laboratorio. En este proyecto se pretenden detectar nuevos genes candidatos responsables de la enfermedad, genes de susceptibilidad y asociaciones génicas. Además, a partir de nuevas mutaciones posiblemente patogénicas detectadas, estudia su patofisiología en la línea celular de motoneurona NSC-34.

Content with Investigacion Endotelio Funcional .