We protect your health through science

Investigación

Neurobiología del Alzheimer

Líneas de investigación

Content with Investigacion Neurobiología del Alzheimer .

Neurobiología del Alzheimer

  • Biomarcadores de la enfermedad de Alzheimer en muestras biológicas poco invasivas.
  • Patología molecular en la enfermedad de Alzheimer ligada a procesos infecciosos e inflamatorios.
  • Mecanismos de neurodegeneración, neuroprotección, diseño de nuevas terapias y ensayo de drogas en modelos experimentales.

Proyectos de investigación

Content with Investigacion Neurobiología del Alzheimer .

  • Role of HSV-1 infection in Alzheimer’s disease: effects on myelin damage and therapeutic approaches. Proyecto intramural CIBERNED. Junio 2024-mayo 2026.
  • Role of the aryl hydocarbon receptor (Ahr) in the immune-inflammatory response in Alzheimer's disease. AESI. Instituto de Salud Carlos III. PI22CIII/00042. Enero 2023-diciembre 2025.
  • Implicaciones de la disbiosis oral mediada por la infección por Phorphyromonas gingivalis en la enfermedad de Alzheimer y aproximación terapéutica con lactoferrina. Agencia Estatal de Investigación. Ministerio de Ciencia e Innovación. PID2022-139195OB-I00. Septiembre 2023- agosto 2026.
  • Peripheral Biomarker Based Combinatorial Early Diagnostics for Dementia. HORIZON-MSCA-2021-DN-01. February 2023-January 2026.  
  • Papel de los micro-RNAs circulantes como potenciales biomarcadores y dianas terapéuticas de la resistencia a la insulina y la enfermedad de Alzheimer. Proyecto intramural CIBERNED. IP: Eva Carro. Enero 2022-diciembre 2023.
  • Síndrome parkinsoniano asociado a una nueva mutación en TBK1: alteraciones patológicas ligadas a procesos autofágicos y alternativas terapéuticas. Fundación DEGEN. Enero 2021-diciembre 2022.
  • Validación de la proteína salival lactoferrina como biomarcador de la enfermedad de Alzheimer: alternativa al diagnóstico y mecanismo patogénico. PI18/00118. Instituto de Salud Carlos III. Enero 2019-diciembre 2021.
  • Bases Metabólicas de la Neurodegeneración. NEUROMETAB_CM. PROGRAMAS DE I+D EN BIOMEDICINA 2017 Comunidad de Madrid. B2017/BMD-3700. Enero 2018-junio 2022. 
  • Inflamación periférica como factor de riesgo en la patología de la enfermedad de Alzheimer: nuevas herramientas diagnósticas y dianas terapéuticas. PI15/00780). Enero 2016-diciembre 2018.
Custom

Publicaciones destacadas

Category
Sort

Low levels of amyloid precursor protein (APP) promote neurogenesis and decrease gliogenesis in human neural stem cells

Coronel, R.; López-Alonso, V.; Gallego, M.I.; Liste, I. (2023). Low levels of amyloid precursor protein (APP) promote neurogenesis and decrease gliogenesis in human neural stem cells. Int J Mol Sci. 24, 14635. doi: 10.3390/ijms241914635.

DOI

Disturbed circadian rhythm and retinal degeneration in a mouse model of Alzheimer's disease

Carrero L, Antequera D, Alcalde I, Megías D, Figueiro-Silva J, Merayo-Lloves J, Municio C, Carro E. Disturbed circadian rhythm and retinal degeneration in a mouse model of Alzheimer's disease. Acta Neuropathol Commun. 2023 Mar 31;11(1):55. doi: 10.1186/s40478-023-01529-6.

DOI

Tumor-derived pericytes driven by EGFR mutations govern the vascular and immune microenvironment of gliomas

Segura-Collar B, Garranzo-Asensio M, Herranz B, Hernández-SanMiguel E, Cejalvo T, Casas BS, Matheu A, Pérez-Núñez Á, Sepúlveda-Sánchez JM, Hernández-Laín A, Palma V, Gargini R, Sánchez-Gómez P. (2021) Tumor-derived pericytes driven by EGFR mutations govern the vascular and immune microenvironment of gliomas. Cancer Res. 81(8):2142-2156. PMID: 33593822 doi: 10.1158/0008-5472.CAN-20-3558

DOI

Clinical and cellular consequences of the mutation m.12300G>A in the mitochondrial tRNA(Leu(CUN)

Clinical and cellular consequences of the mutation m.12300G>A in the mitochondrial tRNA(Leu(CUN). Martín Jiménez, R.; Martín Hernández, E.; Cabello, A.;García Silva, MT.; Arenas, J.; Campos, Y. 2012. Mitochondrion. 12: 288-293. DOI: 10.1016/j.mito.2011.10.004

DOI

Content with Investigacion Neurobiología del Alzheimer .

List of staff

Información adicional

El grupo de Neurobiología del Alzheimer se formó en 2021 y centra su actividad científica en la necesidad de potenciar la investigación traslacional en el campo de enfermedad de con especial atención al estudio sobre biomarcadores de la enfermedad y factores de riesgo modificables. Está integrado en el CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas (CB06/05/0022).

El grupo está integrado en el CIBER de Enfermedades Neurodegenerativas (CB06/05/0022) https://www.ciberned.es/grupos/grupo-de-investigacion?id=29331

Content with Investigacion Neurobiología del Alzheimer .