Patología Mitocondrial y ELA
Líneas de investigación
Content with Investigacion .
Endotelio Funcional
Nuestro objetivo principal es estudiar la funcionalidad del sistema endotelial como herramienta diagnóstica y terapéutica en diferentes patologías humanas principalmente del sistema respiratorio.
Líneas de investigación. (1) Contribución del sistema vascular a enfermedades pulmonares mediadas por trastornos inflamatorios o focos de fibrosis. (2) Evaluación y regulación de la transición endotelio-mesénquima e implicación patológica. (3) Efecto de la contaminación ambiental sobre la fisiología pulmonar. (4) Reprogramación endotelial hacia iPS. (5) Papel de las células endoteliales en regeneración tisular.
Proyectos de investigación
Content with Investigacion .
Proyectos como Investigador Principal.
- “Mecanismos endoteliales implicados en la protección, reparación y regeneración tisular tras alteraciones inflamatorias o fibrosis en enfermedades respiratorias raras”. 2019-2023. FIS, PI18CIII/00040 (IERPY-M 389/18).
- “Contribución del endotelio vascular a la patología inflamatoria y fibrótica en las enfermedades pulmonares raras”. 2016-2018. FIS, PI15CIII/00044 (IERPY 1149/16).
- “Regulation of the polarization of tumor associated macrophages by the ARF gene and its functionality on tumor angiogenesis”. 2013-2016. Instituto Salud Carlos III. TPY-M 1068/13.
Proyectos como Investigador Colaborador.
- “Estudio de la contribución de la microbiota, el metabolismo y la inmunidad innata a la aparición y progresión de las enfermedades pulmonares intersticiales”. 2023-2024. AESI IERPY-M 308/20 (PI20CIII/00018).
- “Impulso de investigación del sistema inmune en la resistencia de las terapias antitumorales”. 2014-2017. Merck, S.L.U. Proyecto de colaboración entre Merck y IIER-ISCIII. TVP 1316/13.
- “Caracterización genética y funcional de la histiocitosis pulmonar de células de Langerhans: implicaciones diagnósticas y terapéuticas”. 2013-2016. SEPAR EPID-Futuro (04-2013).
- “Caracterización genética y funcional de la histiocitosis pulmonar de células de Langerhans: implicaciones diagnósticas y terapéuticas”. 2013-2015. Fundación Mutua Madrileña.
Publicaciones destacadas
SOS GEFs in health and disease
Baltanás FC, Zarich N, Rojas- Cabañeros JM & Santos E. SOS GEFs in health and disease. BBA-Reviews on Cancer. 2020; 188445. doi: 10.1016/j.bbcan.2020.188445
DOIOcoxin Modulates Cancer Stem Cells and M2 Macrophage Polarization in Glioblastoma
Hernández SanMiguel, E.; Gargini, R.; Cejalvo, T., Segura-Collar B, Núñez-Hervada P, Hortigüela R, Sepúlveda-Sánchez JM, Hernández-Laín A, Pérez-Núñez A, Sanz E, Sánchez Gómez, P. (2019) Ocoxin Modulates Cancer Stem Cells and M2 Macrophage Polarization in Glioblastoma. Oxid.Med.Cell. Longev. pp.9719730. PMID: 31467641. doi: 10.1155/2019/9719730
DOIEpidemiological bases and molecular mechanisms linking obesity, diabetes, and cancer
Gutiérrez-Salmerón M, Chocarro-Calvo A, García-Martínez JM, de la Vieja A, García-Jiménez C. Epidemiological bases and molecular mechanisms linking obesity, diabetes, and cancer. Endocrinol Diabetes Nutr. 2017 Feb; 64(2):109-117. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28440775) doi:10.1016/j.endinu.2016.10.005
PUBMED DOISurvival Patterns of Human Prion Diseases in Spain, 1998-2018: Clinical Phenotypes and Etiological Clues
Tejedor-Romero L, López-Cuadrado T, Almazán-Isla J, Calero M, García López FJ, de Pedro-Cuesta J. Survival Patterns of Human Prion Diseases in Spain, 1998-2018: Clinical Phenotypes and Etiological Clues. Front Neurosci. 2022 15:773727. doi: 10.3389/fnins.2021.773727. eCollection 2021.
DOIImpact of environmental neurotoxic: current methods and usefulness of human stem cells
Rosca, A.; Coronel, R.; Moreno, M.; González, R.; Oniga, A.; Martín, A.; López, V.; González, M.C.; Liste, I. (2020). Impact of environmental neurotoxic: current methods and usefulness of human stem cells. Heliyon. 6, e05773. doi: 10.1016/j.heliyon.2020.e05773.
DOIAquaporin 5 in Alzheimer's disease: a link between oral and brain pathology?
Municio C, Carro E. Aquaporin 5 in Alzheimer's disease: a link between oral and brain pathology? Neural Regen Res. 2023 Jul;18(7):1491-1492. doi: 10.4103/1673-5374.361545.
DOIBringing to Light the Importance of the miRNA Methylome in Colorectal Cancer Prognosis Through Electrochemical Bioplatforms
Povedano E, Ruiz-Valdepeñas Montiel V, Sebuyoya R, Torrente-Rodríguez RM, Garranzo-Asensio M, Montero-Calle A, Pingarrón JM, Barderas R, Bartosik M, Campuzano S. Bringing to Light the Importance of the miRNA Methylome in Colorectal Cancer Prognosis Through Electrochemical Bioplatforms. Analytical Chemistry 2024;96:4580
DOIThe thyroid hormone receptor β induces DNA damage and premature senescence
The thyroid hormone receptor β induces DNA damage and premature senescence. Zambrano A, García-Carpizo V, Gallardo ME, Villamuera R, Gómez-Ferrería MA, Pascual A, Buisine N, Sachs LM, Garesse R, Aranda A. J Cell Biol. 2014 Jan 6;204(1):129-46. doi: 10.1083/jcb.201305084. PMID: 24395638; PMCID: PMC3882795.
PUBMED DOIInformación adicional
La Unidad de Patología Mitocondrial (PMIT), perteneciente a la Unidad Funcional de Investigación en enfermedades Crónicas (UFIEC) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), tiene como misión la realización de actividades de investigación básica y translacional en el campo de la disfunción mitocondrial y el metabolismo energético en las enfermedades mitocondriales y en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), constituyéndose así en un recurso de soporte científico-técnico para la investigación, diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades raras.
Actualmente desarrolla un proyecto financiado por la Fundación HNA, para el análisis de los genomas de pacientes con ELA, como parte de su colaboración con el Consorcio Internacional MinE, cuyo fin es el estudio del genoma de miles de pacientes, entre ellos cerca de 500 de origen español de los que se dispone de muestras en el laboratorio. En este proyecto se pretenden detectar nuevos genes candidatos responsables de la enfermedad, genes de susceptibilidad y asociaciones génicas. Además, a partir de nuevas mutaciones posiblemente patogénicas detectadas, estudia su patofisiología en la línea celular de motoneurona NSC-34.