Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del Instituto de Salud Carlos tercero Logo UFIEC

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Dos nuevos biomarcadores podrían facilitar un mejor diagnóstico de una infección hepática relacionada con un tipo de cáncer biliar

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

18/08/2025

'Opistorchis viverrini', parásito causante de la opistorquiasis. 'Opistorchis viverrini', parásito causante de la opistorquiasis.


Un estudio internacional con participación del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha logrado avances que podrían facilitar el diagnóstico rápido de un parásito que afecta al hígado, provocando una infección -opistorquiasis- ligada a un mayor riesgo de desarrollar colangiocarcinoma, un tipo de cáncer de las vías biliares. La investigación se ha publicado en la revista Nature Communications.

Opisthorchis viverrini es un parásito hepático de gran importancia, principalmente en regiones del Sudeste Asiático, especialmente en países como Tailandia, Laos y Camboya, y que puede infectar a humanos a través del consumo de pescado crudo o poco cocinado. La opistorquiasis, ligada a altas tasas de mortalidad si no se diagnostica a tiempo, está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un carcinógeno biológico del grupo 1, debido a su fuerte asociación con el colangiocarcinoma, un cáncer que afecta a las vías que transportan la bilis desde el hígado al intestino delgado.

El objetivo del estudio era desarrollar pruebas diagnósticas rápidas del tipo point-of-care (PoC) para la infección por O. viverrini y colangiocarcinoma asociado. Estas herramientas point-of-care permiten realizar diagnósticos en el mismo sitio de atención al paciente. La investigación está liderada por un equipo internacional de investigadores tailandeses, estadounidenses y australianos, y en ella participa Javier Sotillo, del CNM-ISCIII.
 



 
El trabajo revela el desarrollo de un microarray proteómico pionero -un chip capaz de analizar material biológico diverso, como los genes- basado en el secretoma del parásito -conjunto de proteínas que desarrollan su función fuera de las células-. Esta herramienta ha permitido evaluar la respuesta de diferentes anticuerpos en sueros de personas infectadas por O. viverrini en Tailandia y Laos, y en pacientes con colangiocarcinoma ligado a la infección. El investigador del CNM-ISCIII ha participado en la recogida, análisis e interpretación de la información derivada del desarrollo del microarray.

Gracias a este análisis proteómico, se han identificado nueve antígenos candidatos para la mejora diagnóstica, entre los que destacan una proteasa catepsina tipo C y una enzima IDH-dependiente de la enzima NADP. Ambos candidatos fueron producidos en el laboratorio y aplicados en pruebas inmunocromatográficas rápidas para detectar anticuerpos específicos de la infección, demostrando una mejor sensibilidad y especificidad -por encima del 80%- que los métodos diagnósticos convencionales. Estos dos biomarcadores, según explican los autores, podrían constituir la base para desarrollar nuevas pruebas serodiagnósticas para la infección y el cáncer asociado.

Javier Sotillo explica que estas herramientas de diagnóstico rápido y estandarizable "podrían transformar la vigilancia de este parásito hepático en zonas endémicas del Sudeste Asiático, permitiendo detectar tanto infecciones activas como casos de colangiocarcinoma en etapas tempranas, lo que supondría una innovación crucial para mejorar la gestión, control y prevención de esta enfermedad altamente mortal". 

•  Referencia del artículo: Sadaow, L., Rodpai, R., Smout, M.J. et al. Immunomics-guided biomarker discovery for human liver fluke infection and infection-associated cholangiocarcinoma. Nat Commun 16, 5965 (2025). https://doi.org/10.1038/s41467-025-61043-2.

Otras noticias

Otras noticias