Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del Instituto de Salud Carlos tercero Logo UFIEC

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

El Centro Nacional de Microbiología renueva la acreditación de la OMS como laboratorio nacional de referencia en sarampión y rubeola

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

31/10/2025

Imagen del exterior del CNM-ISCIII, situado en el Campus de Majadahonda del Instituto, en Madrid. Imagen del exterior del CNM-ISCIII, situado en el Campus de Majadahonda del Instituto, en Madrid.


El Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha sido reacreditado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como Laboratorio Nacional de Referencia para Sarampión y Rubeola. El citado laboratorio forma parte de la Red Global de Laboratorios de Sarampión y Rubeola que la OMS tiene repartida por todo el mundo.

La Comisión Regional Europea de Verificación de la Eliminación de Sarampión y Rubeola (RVC) certificó en 2016 la situación de eliminación de rubeola en España, y en 2017 del sarampión, tras 36 meses consecutivos sin circulación endémica de los virus. Esta Comisión evalúa anualmente la situación de nuestro país, con arreglo al informe que envía el Comité Nacional de Verificación, y que se realiza con la participación del Ministerio de Sanidad y el ISCIII, a través de su Centro Nacional de Epidemiología y su Centro Nacional de Microbiología. Tanto el sarampión como la rubeola siguen consideradas como eliminadas en nuestro país, en un contexto global de aumento de la incidencia del sarampión en muchas zonas del mundo.
 


 

En 2024 se registró en la UE/EEE un incremento de casos 10 veces superior a la ocurrida en 2023, con más de 35.000 casos y un patrón típicamente estacional, algo que no ocurrió en años previos (2021-2023). En España se notificaron 227 casos confirmados de sarampión ese mismo año. Hasta agosto de 2025, en la UE/EEE se han notificado 7.155 casos de sarampión. En España, con datos provisionales hasta mediados octubre, se han notificado 351 casos este año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) está instando a todos los países a reforzar la vacunación, con el fin de alcanzar y mantener la cobertura necesaria para interrumpir la transmisión de la enfermedad, una situación que ocurre cuando más del 95% de la población cuenta con las dos dosis recomendadas de la vacuna. Igualmente, las autoridades sanitarias insisten en mantener y reforzar las labores de vigilancia, para lo que es fundamental el trabajo de análisis de laboratorio y la adecuada integración con los datos epidemiológicos. En el ISCIII, estas labores se llevan a cabo, respectivamente y de manera coordinada, desde el Centro Nacional de Microbiología y desde el Centro Nacional de Epidemiología.

El CNM del ISCIII actúa como laboratorio de referencia de la OMS, además de en sarampión y rubeola, en enfermedades como la gripe, la leishmaniasis o la polio, entre otras.

Otras noticias

Otras noticias