Endotelio Funcional
Líneas de investigación
Contenidos con Investigacion .
Endotelio Funcional
Nuestro objetivo principal es estudiar la funcionalidad del sistema endotelial como herramienta diagnóstica y terapéutica en diferentes patologías humanas principalmente del sistema respiratorio.
Líneas de investigación. (1) Contribución del sistema vascular a enfermedades pulmonares mediadas por trastornos inflamatorios o focos de fibrosis. (2) Evaluación y regulación de la transición endotelio-mesénquima e implicación patológica. (3) Efecto de la contaminación ambiental sobre la fisiología pulmonar. (4) Reprogramación endotelial hacia iPS. (5) Papel de las células endoteliales en regeneración tisular.
Proyectos de investigación
Contenidos con Investigacion .
Proyectos como Investigador Principal.
- “Mecanismos endoteliales implicados en la protección, reparación y regeneración tisular tras alteraciones inflamatorias o fibrosis en enfermedades respiratorias raras”. 2019-2023. FIS, PI18CIII/00040 (IERPY-M 389/18).
- “Contribución del endotelio vascular a la patología inflamatoria y fibrótica en las enfermedades pulmonares raras”. 2016-2018. FIS, PI15CIII/00044 (IERPY 1149/16).
- “Regulation of the polarization of tumor associated macrophages by the ARF gene and its functionality on tumor angiogenesis”. 2013-2016. Instituto Salud Carlos III. TPY-M 1068/13.
Proyectos como Investigador Colaborador.
- “Estudio de la contribución de la microbiota, el metabolismo y la inmunidad innata a la aparición y progresión de las enfermedades pulmonares intersticiales”. 2023-2024. AESI IERPY-M 308/20 (PI20CIII/00018).
- “Impulso de investigación del sistema inmune en la resistencia de las terapias antitumorales”. 2014-2017. Merck, S.L.U. Proyecto de colaboración entre Merck y IIER-ISCIII. TVP 1316/13.
- “Caracterización genética y funcional de la histiocitosis pulmonar de células de Langerhans: implicaciones diagnósticas y terapéuticas”. 2013-2016. SEPAR EPID-Futuro (04-2013).
- “Caracterización genética y funcional de la histiocitosis pulmonar de células de Langerhans: implicaciones diagnósticas y terapéuticas”. 2013-2015. Fundación Mutua Madrileña.
Publicaciones destacadas
p53 and p63 Proteoforms Derived from Alternative Splicing Possess Differential Seroreactivity in Colorectal Cancer with Distinct Diagnostic Ability from the Canonical Proteins
Montero-Calle A, Garranzo-Asensio M, Torrente-Rodríguez RM, Ruiz-Valdepeñas Montiel V, Poves C, Dziaková J, Sanz R, Díaz del Arco C, Pingarrón JM, Fernández-Aceñero MJ, et al. p53 and p63 Proteoforms Derived from Alternative Splicing Possess Differential Seroreactivity in Colorectal Cancer with Distinct Diagnostic Ability from the Canonical Proteins. Cancers. 2023; 15(7):2102.
DOILíneas estratégicas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Salud Ciencia y Tecnología para el desarrollo 2013
Aguiló Llobet J, Freire Veiga A, Iglesia Jiménez D, López Alonso V, Pazos Sierra A. Líneas estratégicas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Salud Ciencia y Tecnología para el desarrollo 2013. CYTED. ISBN 978-84-15413-18-9.
Central Alteration in Peripheral Neuropathy of Trembler-J Mice: Hippocampal pmp22 Expression and Behavioral Profile in Anxiety Tests
Damián JP, Vázquez Alberdi L, Canclini L, Rosso G, Bravo SO, Martínez M, Uriarte N, Ruiz P, Calero M, Di Tomaso MV, Kun A. Central Alteration in Peripheral Neuropathy of Trembler-J Mice: Hippocampal pmp22 Expression and Behavioral Profile in Anxiety Tests. Biomolecules. 2021 11(4):601. doi: 10.3390/biom11040601.
DOIMitochondrial RNA methyltransferase TRMT61B is a new, potential biomarker and therapeutic target for highly aneuploid cancers
Martín, A., Epifano, C., Vilaplana-Marti, B. et al. Mitochondrial RNA methyltransferase TRMT61B is a new, potential biomarker and therapeutic target for highly aneuploid cancers. Cell Death Differ 30, 37–53 (2023)
DOIMicroarray detection and characterization of bacterial foodborne pathogens
López-Campos GH, Martinez-Suarez JV, Aguado-Urda M, López-Alonso V. Microarray detection and characterization of bacterial foodborne pathogens. Springer Briefings in Food, Health and Nutrition. 2012, 1-123
Common variants in Alzheimer's disease and risk stratification by polygenic risk scores
de Rojas I, et al. Common variants in Alzheimer's disease and risk stratification by polygenic risk scores. Nat Commun. 2021 12(1):3417. doi: 10.1038/s41467-021-22491-8.
DOIMicromotor-based electrochemical immunoassays for reliable determination of amyloid-β (1–42) in Alzheimer's diagnosed clinical samples
Gordón Pidal JM, Moreno-Guzmán M, Montero-Calle A, Valverde A, Pingarrón JM, Campuzano S, Calero M, Barderas R, López MA, Escarpa A. Micromotor-based electrochemical immunoassays for reliable determination of amyloid-β (1–42) in Alzheimer's diagnosed clinical samples. Biosensors and Bioelectronics. 2024; 249:115988
DOIElectrochemical immunoplatform to unravel neurodegeneration and Alzheimer's disease through the determination of neurofilament light protein
Valverde, A., Montero‐Calle, A., Barderas, R., Calero, M., Yáñez-Sedeño, P., Campuzano, S., & Pingarrón, J.M. (2021). Electrochemical immunoplatform to unravel neurodegeneration and Alzheimer's disease through the determination of neurofilament light protein. Electrochimica Acta, 371, 137815. ISSN 0013-4686. doi.org/10.1016/j.electacta.2021.137815
DOIContenidos con Investigacion .
-
Alfonso Luque Jiménez
Investigador Principal - Científico Titular
Código ORCID: 0000-0003-4022-0748
Tras la realización de mi Tesis de Licenciatura en la Universidad de Alcalá de Henares durante el año académico 1991-1992, en 1992 comencé mi Tesis Doctoral en la UCM, Madrid, sobre la regulación funcional de las moléculas de adhesión integrinas Beta1 en diferentes sistemas celulares, endoteliales e inmunes, y en varias situaciones fisiopatológicas.
A continuación, realicé un postdoctoral en el Hospital de La Princesa, Madrid, trabajando en la regulación funcional del ligando de la molécula de adhesión P-selectina denominado PSGL-1 durante la respuesta inflamatoria y migración transendotelial. En el 2000 me incorporé a un laboratorio de Investigación en Biología Vascular en UCLA, Los Ángeles, EE.UU. Participé en el estudio del mecanismo de acción del inhibidor de la angiogénesis tumoral ADAMTS1 y en la evaluación de animales integrinas beta 1 knockout endoteliales por el sistema cre-loxP.
En septiembre de 2005 me incorporé al CNIC, Madrid, con un contrato de Investigador Ramón y Cajal para estudiar el papel de la quinasa ILK en la regulación de la activación endotelial durante la respuesta inflamatoria y en proyectos relacionados con la funcionalidad del gen supresor de tumores ARF en la regulación de la respuesta inmune innata. Entre 2011-2013 estuve trabajando en el Hospital Niño Jesús, Madrid, en un proyecto relacionado con el papel del sistema inmune en enfermedades pediátricas y en el CISA-INIA, Valdeolmos-Madrid, en la caracterización de los linfocitos B y el sistema endotelial de un nuevo modelo animal de trucha.
En el 2013 me incorporé como Investigador Miguel Servet y en octubre de 2016 como Investigador Distinguido en el IIER-ISCIII, Majadahonda, Madrid, participando en estudios de la regulación de la polarización de macrófagos y funcionalidad endotelial. En mayo del 2021, me incorporé a la UFIEC-ISCIII y he constituido la Unidad de Endotelio Funcional.
Listado de personal