Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del Instituto de Salud Carlos tercero Logo UFIEC

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Regeneración Neural

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Regeneración Neural .

Regeneración Neural

La principal línea de investigación de la Unidad de Regeneración Neural es el estudio de la biología de células madre neurales y pluripotenciales, y su aplicación terapéutica en neurodesarrollo y neurodegeneración. Entendiéndose la aplicación terapéutica como obtención de modelos celulares adherentes (2D) y generación de organoides cerebrales (3D) aplicados a:

  1. Investigación básica. Mejora e implementación de dichos modelos en nuestro entorno para su uso por los investigadores que lo necesiten en su experimentación (colaboraciones con investigadores de distintos centros del ISCIII y nacionales/internacionales)
  2. Estudio de los mecanismos moleculares y celulares implicados en diferentes enfermedades neurológicas tanto del neurodesarrollo como neurodegenerativas (enfermedad de Alzheimer y/o Parkinson).
  3. Búsqueda de nuevos biomarcadores diagnósticos y el descubrimiento de nuevas dianas terapéuticas. Cribado de compuestos/drogas para el futuro tratamiento de enfermedades neurológicas.
  4. Posibles aplicaciones en terapias avanzadas (terapia de reemplazo celular y/o génica) y de medicina personalizada o de precisión.

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Regeneración Neural .

Proyectos del grupo:

Título del proyecto: Implicaciones de la proteína precursora amiloide (APP): neurodesarrollo y enfermedad de Alzheimer. IP: Isabel Liste Noya. Agencia financiadora: Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad. Ministerio de Ciencia e Innovación. Financiación: 235.950€. Duración: 2022-2025. Expediente contrato/proyecto: PID2021-126715OB-I00.

Título del proyecto: Modelos humanos neurales para estudiar la evolución celular y proteómica en la enfermedad de Alzheimer. IP: Isabel Liste Noya; CoIP: Victoria López Alonso. Agencia financiadora: Acción Estratégica en Salud Intramural. Financiación: 87.000€. Duración: 2022-2025. Expediente contrato/proyecto: PI22/00055.

Título del proyecto: Función de la proteína precursora amiloide (APP) y sus derivados en la biología de células troncales neurales humanas. Implicaciones en la enfermedad de Alzheimer. IP: Isabel Liste Noya. Agencia financiadora: Programa Estatal de Proyectos de I+D+i «Retos Investigación». Ministerio de Ciencia e Innovación y Universidades. Financiación: 108.000€. Duración: 2019-2022. Expediente contrato/proyecto: RTI2018101663B100.

Título del proyecto: Desarrollo, diferenciación y maduración de las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas: Implicación de p27 Kip1. IP: Isabel Liste Noya. Agencia financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Financiación: 80.000€. Duración: 2016-2019. Expediente contrato/proyecto: SAF201571140R.


Proyectos en los que el grupo participa como parte del equipo de investigación:

Título del proyecto: Plataformas de grupos ISCIII de apoyo a la I+D+I en Biomedicina y Ciencias de la Salud. Participación en la generación y servicio de Biomodelos in vitro (organoides y cultivos 3D). Agencia financiadora: Plataformas de I+D+I (Instituto de Salud Carlos III). Financiación: 99.000€. Duración: 2024-2026. Expediente contrato/proyecto: PT23CIII00006.

Título del proyecto: Medicina Personalizada (MedPer) en la detección precoz del deterioro cognitivo (DC) preclínico. Desarrollo de un modelo predictivo de riesgo. Agencia financiadora: Proyectos de Investigación de Medicina Personalizada de Precisión de la Acción Estratégica en Salud. Financiación: 1.649.714€. Duración: 2022-2025. Expediente contrato/proyecto: PMP22/00084.


 

Publicaciones destacadas

Categoría
Ordenar

Whole-Genome Sequences of Seven Listeria monocytogenes Strains from Different Stages of a Poultry Meat Production Chain

Lopez-Alonso V, Ortiz S, Martinez-Suarez JV. Whole-Genome Sequences of Seven Listeria monocytogenes Strains from Different Stages of a Poultry Meat Production Chain. Microbiol Resour Announc. 2019,8(11). Q4

Role of amyloid precursor protein (APP) and its derivatives in the biology and cell fate specification of neural stem cells

Coronel, R.; Bernabeu-Zornoza, A.; Palmer, C.; Muñiz-Moreno, M.; Zambrano, A.; Cano, E.; Liste, I. (2018). Role of amyloid precursor protein (APP) and its derivatives in the biology and cell fate specification of neural stem cells. Mol Neurobiol. 55, 7107-7117. doi: 10.1007/s12035-018-0914-2.

DOI

Medial Temporal Lobe Involvement in Human Prion Diseases: Implications for the Study of Focal Non Prion Neurodegenerative Pathology

Rábano A, Guerrero Márquez C, Juste RA, Geijo MV, Calero M. Medial Temporal Lobe Involvement in Human Prion Diseases: Implications for the Study of Focal Non Prion Neurodegenerative Pathology. Biomolecules. 2021 Mar 10;11(3):413. doi: 10.3390/biom11030413.

DOI

Flat clathrin lattices are linked to metastatic potential in colorectal cancer

Cresens C, Solís-Fernández G, Tiwari A, Nuyts R, Hofkens J, Barderas R, Rocha S. Flat clathrin lattices are linked to metastatic potential in colorectal cancer. iScience. 2023; 26: 107327

DOI

Contenidos con Investigacion Regeneración Neural .

Listado de personal

Información adicional

INFORMACIÓN ADICIONAL:


Noticias sobre el grupo:

Sesiones Comunicativas del grupo:

Comunicaciones a Congresos:

  • Mateos-Martínez, P., et al. (2023). Studying the cellular and molecular evolution of familiar Alzheimer's disease using human cerebral organoids. 11th IBRO World Congress of Neuroscience. International Brain Research Organization. Granada. España.
  • Zapata, V., et al. (2023). Effects of polystyrene nanoplastics on the biology of human neural stem cells and human cerebral organoids. 11th IBRO World Congress of Neuroscience. International Brain Research Organization. Granada. España.
  • González-Sastre, R., et al. (2023). Highly efficient generation of human cerebral organoids bypassing embryoid body stage. 11th IBRO World Congress of Neuroscience. International Brain Research Organization. Granada. España.
  • Rosca, A., et al. (2023). Neurodevelopmental effects of cypermethrin in human neural stem cells. 11th IBRO World Congress of Neuroscience. International Brain Research Organization. Granada. España.
  • Coronel, R., et al. (2023). RNA-seq analysis reveals the implication of amyloid precursor protein (APP) in cell fate specification of human neural stem cells by several signaling pathways. 11th IBRO World Congress of Neuroscience. International Brain Research Organization. Granada. España.
  • González-Sastre, R., et al. (2023). Single- cell sequencing workflow to study cellular composition and cell type specific expression profiles of human cerebral organoids. 11th IBRO World Congress of Neuroscience. International Brain Research Organization. Granada. España.
  • Coronel, R., et al. (2021). Amyloid precursor protein (APP) regulates cell fate specification in human neural stem cells. 19th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Lérida. España.
  • González-Sastre, R., et al. (2021). Improving the efficiency of human brain organoid generation from pluripotent stem cells. 19th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Lérida. España.
  • Bernabeu-Zornoza, A., et al. (2021). Proliferate rate and neurogenesis in human neural strem cells are increased by Aβ40 peptide on human neural stem cells. 19th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Lérida. España.
  • González-Sastre, R., et al. (2021). Gene expression pattern of hNS1 human neural stem cells in differentiation to applications in neuroscience. 19th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Lérida. España.
  • Rosca, A., et al. (2021). Effects of chlorpyrifos on cell death and cellular phenotypic specification of human stem cells. 19th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Lérida. España.
  • Coronel, R., et al. (2021). Role of amyloid precursor protein (APP) in the cell fate specification of human neural stem cells. ESGCT Collaborative Virtual Congress. European Society of Gene y Cell Therapy.
  • Rosca, A., et al. (2021). Effects of chlorpyrifos on stem cell biology: Cell death and phenotypic specification. ESGCT Collaborative Virtual Congress. European Society of Gene y Cell Therapy.
  • González-Sastre, R., et al. (2021). Improving the generation of human brain organoids from pluripotent stem cells. ESGCT Collaborative Virtual Congress. European Society of Gene y Cell Therapy.
  • Coronel, R., et al. (2019). Physiological functions of amyloid precursor protein (APP) in human neural stem cells. 18th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Santiago de Compostela. España. 
  • Rosca, A., et al. (2019). Effects of chlorpyrifos on cell death and cellular phenotypic specification of human neural stem cells. 18th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Santiago de Compostela. España.
  • Palmer, C., et al. (2019). p27Kip1 deficiency decreases early dopaminergic neuron development. 18th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Santiago de Compostela. España.
  • Bernabeu-Zornoza, A., et al. (2019). Aβ40 and Aβ42 effects on the differentiation of human neural stem cells. 18th Nacional Meeting of Spanish Society of Neuroscience. Sociedad Española de Neurociencia. Santiago de Compostela. España

Miembros colaboradores:

  • Victoria López Alonso. Unidad de Biología Computacional. Científico Titular de OPIs. Instituto de Salud Carlos III. Código ORCID: 0000-0001-8129-8352
  • Laura Maeso Cuesta. Unidad de Biología Computacional. Técnico de Laboratorio (Contrato PEJ-2021-TL/BMD-21001). Instituto de Salud Carlos III. Código ORCID: 0009-0007-7453-2551
  • Viviana Stephanie Costa Gagosian. Investigadora Predoctoral (Estancia de Colaboración Internacional). Instituto Carlos Chagas ICC/FIOCRUZ (Brasil) 
  • Marta Ines Gallego Sanz. Unidad de Histología. UCCT. Instituto de Salud Carlos III
  • Berta Anta Felez. Unidad de Biología Celular. UFIEC. Instituto de Salud Carlos III
  • Rodrigo Barderas Manchado. Unidad de Proteómica Funcional. UFIEC. Instituto de Salud Carlos III
  • Eva Cano López. Unidad de Neuroinflamación. UFIEC. Instituto de Salud Carlos III
  • Eva Carro Díaz. Unidad de Neurobiología del Alzheimer. UFIEC. Instituto de Salud Carlos III
  • Alfonso Luque Jimenez. Unidad de Endotelio Funcional. UFIEC. Instituto de Salud Carlos III
  • Mª Carmen González Caballero. Centro Nacional de Sanidad Ambiental. Instituto de Salud Carlos III
  • Víctor Briz Herrezuelo. Centro Nacional de Sanidad Ambiental. Instituto de Salud Carlos III
  • Victoria Ramos González. Unidad de Investigación en Telemedicina y Salud Digital. Instituto de Salud Carlos III
  • Ana Vázquez González. Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III

Antiguos miembros:

  • Charlotte Palmer. PhD. 
  • Adela Bernabeu Zornoza. PhD. Código ORCID: 0000-0001-6238-1791
  • Andreea Stefania Rosca Rosca. PhD. Código ORCID: 0000-0002-6238-1844
     

Contenidos con Investigacion Regeneración Neural .