Toxoplasmosis congénita: cómo protegerte durante el embarazo
09/07/2025

La toxoplasmosis congénita es una infección que puede afectar al bebé si la madre se contagia por primera vez durante el embarazo con el parásito Toxoplasma gondii. Aunque no es muy frecuente, puede tener consecuencias graves si no se detecta ni se trata a tiempo. La buena noticia es que prevenirla es posible con medidas sencillas y un buen seguimiento médico. Informarse y aplicar pequeñas pautas cotidianas permite vivir el embarazo con confianza y cuidar de forma efectiva la salud del bebé.
No hace falta llevar una vida aséptica ni renunciar a lo que apetece. Basta con cocinar bien los alimentos, lavar frutas y verduras, mantener la higiene en la cocina y solicitar el cribado durante el embarazo.
Nos cuentan todos los detalles nuestras investigadoras Isabel de Fuentes Corripio, Marta Casas García y Rosa Estévez Reboredo en estos dos artículos en Muy Interesante.
Toxoplasmosis congénita: cómo protegerte durante el embarazo
Toxoplasmosis congénita: el parásito silencioso que puede cruzar la placenta
Este artículo forma parte del acuerdo de colaboración entre el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación Muy Interesante, que este año firmaron un Protocolo General de Actuación que tiene como objetivo impulsar la divulgación de la investigación en salud.
Con esta colaboración, el ISCIII y la Fundación Muy Interesante fomentan una divulgación de la ciencia en salud esencial para el bienestar de la sociedad, aunando esfuerzos para llevar la investigación biomédica y sanitaria a un público amplio, promoviendo el interés por la cultura científica y la salud.