Logo del Gobierno de España Logo del Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del Instituto de Salud Carlos tercero Logo UFIEC

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Identifican una proteína clave para la progresión y metástasis del cáncer colorrectal

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

06/11/2025

Análisis celular por inmunofluorescencia, que confirma la colocalización de la proteína TMOD2 en diversas proteínas de su interactoma, que favorece su implicación en la tumorogénesis y la metátasis del cáncer (imagen extraída del artículo publicado por el equipo de la UFIEC-ISCIII).  Análisis celular por inmunofluorescencia, que confirma la colocalización de la proteína TMOD2 en diversas proteínas de su interactoma, que favorece su implicación en la tumorogénesis y la metátasis del cáncer (imagen extraída del artículo publicado por el equipo de la UFIEC-ISCIII).


Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado en la revista British Journal of Cancer los resultados de su investigación en la que han identificado y caracterizado funcionalmente una proteína relacionada con la progresión del cáncer colorrectal metastásico, lo que sugiere que podría ser una diana para la búsqueda de nuevos tratamientos en este tipo de tumor.

La tropomodulina-2 (TMOD2) es una proteína cuya expresión está alterada en células tumorales de cáncer colorrectal (CCR) con alta capacidad de metástasis hacia hígado, según ha confirmado el estudio coordinado por Rodrigo Barderas y Ana Montero, de la Unidad Funcional de Investigación en Enfermedades Crónicas (UFIEC) del ISCIII. Los resultados del estudio ahora publicado añaden nuevo conocimiento sobre su papel en la progresión del CCR al aportar datos que confirman la correlación entre la expresión aumentada de TMOD2, las etapas avanzadas de la enfermedad y una menor supervivencia de los pacientes.
 


 

Gracias al uso de herramientas de proteómica, bioinformática y análisis de muestras tumorales in vitro e in vivo, el equipo del ISCIII -en colaboración con investigadores del Hospital Clínico San Carlos, la Fundación Jiménez Díaz y el CIB-CSIC- ha podido explicar cómo la sobreexpresión de esta proteína en células de cáncer colorrectal induce un aumento significativo de sus propiedades tumorigénicas y metastásicas, al elevar su adhesión celular, crecimiento y capacidad de metástasis.

Es decir, las células con sobreexpresión de TMOD2 "formaron, tanto en modelos in vitro como en modelos animales, tumores más grandes y aumentaron la colonización hepática de las células tumorales", explican Rodrigo Barderas y Ana Montero.

Además, el estudio ha localizado otras proteínas y vías de señalización celular relacionadas con la sobreexpresión de TMOD2 y también implicadas en el desarrollo tumoral y la metástasis, como STAG1 y MARCKS: “Nuestros hallazgos demuestran que TMOD2 desempeña un papel relevante en la progresión de este tipo de cáncer, por lo que podría ser una buena candidata para desarrollar nuevas terapias en cáncer colorrectal metastásico que puedan, en un futuro, probarse en ensayos clínicos”, concluye el equipo del ISCIII.


Referencia del artículo: Montero-Calle, A., Jiménez de Ocaña, S., Rejas-González, R. et al. Deciphering the central role of TMOD2 in colorectal cancer progression and metastasis. Br J Cancer (2025). https://doi.org/10.1038/s41416-025-03184-1.
 

Alberto Peláez García (Unidades Centrales Ciuentífico-Técnicas del ISCIII), Ana Montero Calle (UFIEC-ISCIII), Sofía Jiménez (UFIEC-ISCIII) y Rodrigo Barderas (UFIEC-ISCIII), autores de la investigación.



Más información:
 

- Artículo publicado en British Journal of Cancer


Noticias relacionadas:
 

Proteómica para identificar posibles biomarcadores diagnósticos de cáncer colorrectal (2024)

La proteína C1GALT1, relacionada con el cáncer de endometrio y el riesgo de metástasis (2023)

Otras noticias

Otras noticias